Comisiones

El Colegio de Abogados de Chile Regional Concepción participa a través de alguno de sus  consejeros o algún colegiado en las siguientes Comisiones:

Comisión Regional de Coordinación de del Sistema de Justicia Penal

La Ley Nº 20.534 creó La Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, la cual tiene carácter permanente y consultivo, y su objetivo es procurar el fortalecimiento y buen funcionamiento del sistema procesal penal, a través de proposiciones técnicas que faciliten su desarrollo, seguimiento y evaluación, así como la acción mancomunada de las instituciones participantes.

La Comisión Regional está actualmente integrada por las siguientes autoridades:

  • Secretario Regional Ministerial de Justicia
  • Presidente de la Corte de Apelaciones
  • Fiscal Regional del Ministerio Público
  • Defensor Regional
  • Jefe de Zona de Carabineros
  • Jefe de Zona Policial
  • Presidente del Colegio de Abogados

Comisión Regional de Protección de las Personas Afectadas por Enfermedad Mental, Región del Biobío

La Comisión Regional De Protección de las Personas Afectadas por Enfermedad Mental, Región del Biobío fue creada el 12 de Junio de 2012, en virtud de lo dispuesto en el art 29 de la Ley 20.584 y el art. 36 N°6 y 35 de la CPE y cuya función principal es velar por la protección de los derechos de las personas con discapacidad síquica o menta, asumiendo su defensa en lo que respecta a la atención de salud que le es entregada por los prestadores públicos o privados, ya sea en modalidades de atención comunitaria, hospitalaria o de urgencia.

Actualmente quien representa a nuestro Colegio es la señora abogada Rosa María Ramírez Benedetti.

  • La Comisión Regional está integrada por los siguientes miembros ad honorem:
  • Un representante del Colegio Médico de Chile AG
  • Un representante del Colegio de Psicólogos de Chile AG
  • Un representante del Colegio de Abogados de Chile AG
  • Dos representantes del  área científica de salud mental
  • Dos representantes de usuarios de atención mental
  • Dos representantes de asociaciones de familiares de personas con enfermedades mentales o siquiátricas
  • Un representante de la autoridad sanitaria quien actuará como Presidente de la Comisión.

Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Gendarmería del Biobío

El Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Gendarmería (CCSC) es un órgano consultivo que promueve la participación ciudadana en la administración pública. Por esto sus miembros deben  ser organizaciones sin fines de lucro que, cumpliendo con criterios de diversidad, pluralismo y representación social, busquen un interés público.  El objetivo de la sociedad civil es colaborar, orientar y opinar sobre las políticas, planes, programas, acciones y presupuestos de Gendarmería de Chile. Por ello la ley 20.500 le ha reconocido el derecho a ser informado adecuadamente de las políticas, planes, programas, acciones y presupuestos del organismo público y, como contrapartida, impone al organismo público la obligación que el Consejo requiere para desempeñar adecuadamente su labor.

La Comisión Regional está integrada por representantes de los diferentes Colegios Profesionales, representantes de las asociaciones religiosas de la zona, de la institución de Gendarmería y de las diferentes Universidades de la región.

Representa a nuestro Colegio  el abogado, Luis Salamanca Raglianti.