Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
La pertenencia al Colegio de Abogados contribuye a dignificar la profesión, ya que sus asociados aceptan sujetarse voluntariamente a la supervisión ética de sus pares, lo que constituye una garantía de recto ejercicio de la abogacía y de altos estándares profesionales para los clientes.
La afiliación permite acceder a constante perfeccionamiento profesional al posibilitar a los abogados asociados a participar, en condiciones preferenciales, en seminarios, charlas, congresos, diplomados y otras actividades académicas organizadas o patrocinadas por el Colegio de Abogados.
- Fotocopia simple de cédula de identidad
- Certificado de antecedentes (vigencia 30 días)
- Fotocopia certificado de título
- Carta de intención
- Dos cartas de patrocinio o recomendación de parte de abogados colegiados al día (5 años de antigüedad)
- 2 fotos tamaño carnet
- Completar solicitud de incorporación
- Cuota de colegiatura mensual $10.000 (Al momento de aprobarse la inscripción)
Los antecedentes deben entregarse en Secretaria del Colegio y serán revisados en reunión de Consejo para su aprobación.
ite.
La colegiación profesional asegura que el ejercicio de la profesión se haga con los mismos criterios de control y de ética profesional. La colegiación necesaria, legal, universal y obligatoria cierra el círculo virtuoso de la adecuada prestación de un servicio profesional

Más visitadas
- Corte de Concepción conmemora sus 174 años y retoma “Día del Foro y la Magistratura”
- Corte Suprema otorga títulos póstumos de abogada y abogados a familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos
- Colegio de Abogados de Concepción participa en celebración de 10 años del COSOC de Gendarmería de Chile
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |